dcsimg

Habitat ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Viven en el dosel y los bordes de bosque, en bosques secundarios y en zonas semiabiertas cerca del bosque.

licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio

Behavior ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Se mueven crípticamente entre la vegetación densa y casi siempre se les observa solitarios.

licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio

Distribution ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente poco común y local en las zonas boscosas de las bajuras y el piedemonte, a lo largo de ambas vertientes, hasta aproximadamente los 750 m.s.n.m.


Distribucion General: Se encuentra desde el este de México hasta el oeste de Ecuador y el norte de Argentina.

licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio

Trophic Strategy ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Se alimenta de huevos y crías de aves pequeñas, ranas y lagartijas pequeñas e insectos, especialmente avispas y hormigas.

licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio

Reproduction ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Su nido consiste en una plataforma delgada hecha de palitos y se encuentra localizado en una horqueta bien alta en el dosel del bosque. Los huevos no han sido descritos aún(?). Se reproducen de marzo a junio.

licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio

Diagnostic Description ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Mide 52 cm. y pesa 440 grs. Es de tamaño mediano, alas muy anchas y pico y patas pequeños, y de cola relativamente larga. Los adultos son negruzcos por encima y blancos por debajo, con la cabeza gris pálido. El forro alar es negro, las remeras son gris pálido por debajo, barreteado de negro, y la cola cuenta con franjas gris claro y negro, anchas y uniformes. El iris es oscuro y la cera y las patas son gris azulado. Los individuos inmaduros son variables. Son café negruzco por encima. La cabeza y la región inferior varían desde completamente blancos (excepto la coronilla y raya detrás del ojo, que son negruzcas) hasta negruzcos en su mayoría, con algo de listado blanquecino en el abdomen y el forro de las alas, y ocasionalmente con collar nucal rojizo. El iris es amarillento, y la cera y las patas son amarillas. Frecuentemente, estas aves se identifican con mayor facilidad por su forma y comportamiento.

licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio

Diagnostic Description ( Espanhol; Castelhano )

fornecido por INBio
Localidad del tipo: n Cayana = Bahía, Brasil.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
licença
cc-by-nc-sa-3.0
direitos autorais
INBio, Costa Rica
autor
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
site do parceiro
INBio