dcsimg

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

Destrucción del hábitat (desecación de manglares) y contaminación.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Aunque los manglares de esta región se encuentran en un estado de poca perturbación, su extensión geográfica es muy limitada (Flores y Gerez 1994). Además, en algunas zonas los manglares son drenados para la extracción de agua.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología de poblaciones ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

El estatus de la especie está pobremente documentado, debido en parte a la confusión taxonómica que existe con B. anthracinus. En algunos lugares es reportada como un ave común, pero para otros sitios como Colombia existen muy pocos registros (Bierregaard 1994).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología del taxón ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

Esta es una de las pocas especies de rapaces en el mundo especializada a ambientes costeros, particularmente manglares. Su presencia puede ser indicadora de la calidad ambiental de estos sistemas, ya que es sensible a la contaminación y a otras formas de degradación, como la desecación de los manglares.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Su estatus está muy pobremente documentado, debido en parte a la confusión taxonómica que existe con B. anthracinus. En algunos lugares parece ser muy común, sin embargo en otros sitios existen muy pocos registros de esta especie (Bierregaard 1994).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Ala: 330-350 mm. Aguililla negra y robusta con las alas muy anchas, patas amarillas y largas y una banda blanca a la mitad de la cola. La hembra es similar al macho pero es ligeramente más grande. El inmaduro es similar al de B. anthracinus pero con más coloración blanca y rojiza en las alas haciendo la identificación entre estas dos especies muy difícil (Blake 1972, Grossman y Hamlet, 1988, Brown y Amadon 1989, Burton 1989).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Histórica-actual

MEXICO

Distribución histórica: Se considera que la distribución de esta especie está completamente restringida a las zonas de manglar de la Costa del Pacífico, desde el sur de México hasta el Noroeste de Perú (Burton 1989, Bierregaard 1994). Los pocos reportes encontrados sobre la distribución de ésta especie en México solo la mencionan para las Costas del estado de Chiapas (Macouzet 1993). Distribución actual: ND
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

A amenazada

NOM-059-SEMARNAT-2010

A amenazada
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Estrategia trófica ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Especialmente se alimenta de cangrejos, en ocasiones también puede alimentarse de peces y a veces consume carroña. Aparentemente sus hábitos alimenticios son similares a los de B. anthracinus, que se alimenta de cangrejos, anfibios, serpientes, peces y aves (Grossman y Hamlet 1988, Burton 1989, Bierregaard 1994).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Es un ave que se reporta como restringida a los manglares, pantanos y matorrales cercanos a las playas. En Panamá se ha reportado que estas aves pueden moverse hacia afuera de los manglares. Se sugiere que para su anidamiento están confinadas a los manglares (Burton 1989, Bierregaard 1994).

Macroclima

Como esta especie se restringe en México sólo a los manglares del Estado de Chiapas, los climas dominantes son: muy cálido húmedo (Am) y cálido húmedo (Af) (Toledo y Ordóñez 1993).

Tipo de ambiente

Manglares
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio

Reproducción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Se desconocen datos sobre su reproducción, pero se piensa que pueden ser muy similares a los de B. anthracinus (Bierregaard 1994). En esta especie, el tamaño de la puesta es de 1 a 3 huevos que se incuban durante 38-39 días. Los polluelos dejan el nido a los 43-50 días y siguen dependiendo de los padres por 6-8 semanas más (Bierregaard 1994).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Macouzet, T. 2006. Ficha técnica de Buteogallus subtilis. En: Escalante-Pliego, P. (compilador). Fichas sobre las especies de Aves incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-ECOL-2000. Parte 2. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W042. México, D.F.
author
Macouzet, T.
original
visit source
partner site
Conabio