dcsimg
Image of Mammillaria dioica subsp. angelensis (R. T. Craig) R. T. Craig
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Cacti »

Mammillaria dioica subsp. angelensis (R. T. Craig) R. T. Craig

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

Actividades de turismo y ecoturismo, con lo que aumenta la posibilidad del trafico ilegal, cambio de uso de suelo en las cercanias del poblado Bahía de los Angeles.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

El hábitat tiene una situación de buena conservación. Sin embargo, por la cercania de la Isla Angel de la Guarda al poblado se han incrementado los viajes turisticos a la isla, pudiendo provocar una alteración del hábitat, así como un posible cambio de uso de suelo.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

No hay datos sobre el estado actual de las poblaciones. Solo se cuenta con la informacion basica de la especie en (Wiggins, (1980); Bravo-Hollis y Sanchez-Mejorada, (1991); Lindsay et al. (1996); Craig, (1945) y Hunt, (1983).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Se cuenta con el Programa de Manejo del Area de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California (CONANP, 2000). Para aquellas poblaciones que se encuentran en la costa de Bahía de los Angeles no se cuenta con el plan de manejo.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Tallo simple o algo cespitoso, columnar, de 15 a 35 cm de altura y 5 a 9 cm de diametro. Tuberculos dispuestos en 8 y 13 series espiraladas, conicos, no angulados, algo aquillados, de 8 a 9 mm de altura y de 6 a 7 mm de espesor en la base, de color verde oliva amarillento claro, con jugo acuoso. Axilas con lana abundante en la region florifera y con 15 o mas cerdas toruosas, blancas, de 10 mm de longitud. Areolas ovales, con lana blancapersistente. Espinas radiales 16, de 5 a 10 mm de longitud, siendo las inferiores las mas largas, todas aciculares, rectas, rigidas, lisas, blancas, al principio ascendentes, mas tarde horizontales, la mayoria laterales. Espinas centrales 3 o 4, de 8 a 14 mm de longitud, todas aciculares, lisas, de color café purpureo, con la base de color crema, rectas, extendidas, la inferior ganchuda y mas larga que las otras, casi en el mismo plano que las radiales. Flores campanuladas, de 20 mm de longitud y 30 mm de diametro; segmentos exteriores del perianto lineares, con el apice obstuso y el margen cortamente ciliado, blanco cremoso, con la franja media de color rosa; segmentos interiores del perianto ampliamente separados, blancos; filamentos blancos; anteras de color amarillo muy palido; estilo blanco, sobresaliendo de las anteras 4 mm; lobulos del estigma 4 o 5, largos, de 3 mm de longitud, de color verde oliva amarillento. Fruto rojizo, claviformes. Semillas finamente foveoladas, negras.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Actual

MEXICO / BAJA CALIFORNIA

MEXICO / BAJA CALIFORNIA / ENSENADA

Costa de Baja California, en la Punta de Pulpito, en la Isla Angel de la Guarda en la Bahia de los Angeles .

Histórica-Actual

Regiones Terrestres Prioritarias: El Vizcaíno-El Barril

Isla Angel de la Guarda, Baja California México. Endémica

Regiones Terrestres Prioritarias: Valle de los Cirios

Isla Angel de la Guarda, Baja California Mexico. Endemica

license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

Pr sujeta a protección especial

NOM-059-SEMARNAT-2010

Pr sujeta a protección especial
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Se localiza en planicies posteriores a la laguna en la parte este de la Isla. También se enceuntra en acantilados y laderas rocosas opuestos en la parte suroeste de Bahía de los Angeles.

Macroclima

BWhw (x') , BW(h')hw(x'). Clima desértico presente en las zonas litorales de la peninsula de B.C., con lluvias en invierno.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Relevancia de la especie ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

Endémico insular y peninsular (costa).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Delgadillo, R. J. y Camacho Canett, L. C. 2004. Ficha técnica de Mammillaria dioica subsp. angelensis. En: Delgadillo, R. J. (compilador). Actualización de las especies de plantas incluidas en la NOM-059-ECOL-2000. Herbario BCMEX, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W037. México, D.F.
author
Delgadillo, R. J.
author
Camacho Canett, L. C.
original
visit source
partner site
Conabio

Mammillaria dioica subsp. angelensis ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Mammillaria angelensises una especie perteneciente a la familia Cactaceae. Es un endemismo de México y se puede localizar a nivel del mar en la Península de Baja California.

Descripción

Su forma es globosa o cilíndrica, y crece hasta alcanzar un tamaño de 15 cm de altura. Las flores tienen dos formas distintas de color. La primera es de color blanco, con tonos rosáceos en los pétalos exteriores, y la segunda es mucho más pronunciada de color, con los pétalos de color rosa y tonos marrón. Estas crecen alcanzando los 20 mm de longitud y 30 mm de diámetro.

Taxonomía

Mammillaria dioica subsp. angelensis fue descrita por (R.T.Craig) D.R.Hunt y publicado en Mammillaria Postscripts 7: 3. 1997.[1][2]

Etimología

Mammillaria: nombre genérico que fue descrita por vez primera por Carolus Linnaeus como Cactus mammillaris en 1753, nombre derivado del latín mammilla = tubérculo, en alusión a los tubérculos que son una de las características del género. dioica: epíteto latíno que significa "dioica"

Sinonimia
  • Ebnerella angelensis
  • Chilita angelensis
  • Mammillaria angelensis[3]

Referencias

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Mammillaria dioica subsp. angelensis: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Mammillaria angelensises una especie perteneciente a la familia Cactaceae. Es un endemismo de México y se puede localizar a nivel del mar en la Península de Baja California.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES