**En
Biodiversidad virtual y tambin en
Twiter **En la superficie del agua el alga
Gloeocystis forma pompas casi de jabn que vuelan muy despacio llevadas por las suaves corrientes del Lago, son burbujas rellenas, cada una de ellas con cuatro clulas gemelas. El gnero
Gloeocystis engloba a un reducido nmero de especies de algas que generalmente se asocian en colonias de forma esfrica o de agregados irregulares. Las clulas de
Gloeocystis suelen presentar forma esfrica o elipsoidal y estn protegidas dentro de una cpsula transparente y mucilaginosa.Las especies de
Gloeocystis viven formando parte del plancton o sumergidas a poca profundidad en zonas a las que llega la luz pero tambin pueden encontrarse en zonas hmedas como la superficie de rocas o madera, sobre el suelo e incluso asociadas a musgos.La pared celular de
Gloeocystis es siempre lisa y protege al citoplasma en el que se encuentra un nico cloroplasto, casi siempre en forma de copa, con un solo pirenoide.El gnero
Gloeocystis est representado por veintitrs taxones de los que nueve han sido reconocidos como especies independientes, casi todas ellas se diferencian en tamao y forma de sus colonias y se encuentran repartidas ampliamente por las zonas templadas y clidas del Planeta .La reproduccin de este grupo de algas se suele producir a travs de la formacin de autosporas -esporas inmviles- que dan lugar a nuevos individuos y es muy frecuente que una vez que aparecen las nuevas clulas hijas, stas queden agrupadas dentro de la vaina mucilaginosa de la clula madre que las origin dando lugar a unas hermosas y diminutas burbujas verdes como el tro de la imagen de hoy, que muy probablemente corresponde a la especie
Gloeocystis gigas La imagen, tomada a 400 aumentos con la tcnica de contraste de interferencia, procede de una muestra recogida sobre la superficie del Lago de Sanabria (Zamora) por Ruth Centeno desde el catamarn
Helios Sanabria el primer catamarn del mundo propulsado por energa elica y solar.
Ms informacin