dcsimg
صورة Neobodo saliens
Life »

جاكوبانية

Discoba

Jakobida ( الإسبانية، القشتالية )

المقدمة من wikipedia ES

Jakobea o Jakobida es un pequeño grupo de protistas flagelados, heterótrofos y de vida libre, que comprende una docena de especies de agua dulce o marinas.[2]​ Se incluyen en el clado Excavata, junto con otros organismos flagelados similares.[3][4]

Solo existen una docena de especies descritas de este grupo, el cual no fue reconocido como tal hasta principios de los años 90 y no habían sido bien estudiados hasta que se descubrió que su genoma mitocondrial puede ser utilizado como una posible evidencia de la teoría de endosimbiosis.

Características

Generalmente, los Jakobida miden menos de 15 micras, presentan un surco ventral de alimentación y dos flagelos, característicos de los excavados. La acción de los flagelos genera corrientes de agua que utilizan para capturar el alimento, debido al movimiento de éstos generan corriente que mueven partículas suspendidas hacia el interior del surco para su posterior fagocitación.[5]

Las especies nadadoras de vida libre han sido encontradas en una amplia gama de ambientes incluyendo agua dulce, salada, suelo e incluso en hábitats hipersalinos. En contraste, las especies sésiles solo han sido encontradas en hábitats de agua dulce.[6]

Mitocondria

La mitocondria de los organismos eucariota, de acuerdo a la teoría endosimbiótica, deriva de una bacteria que entabló una relación simbiótica con células más desarrolladas. El genoma mitocondrial es un remanente reducido del genoma de la bacteria simbiótica, y por esto, son genomas muy pequeños en la mayoría de los eucariota. Jakobida es una excepción, debido a que su genoma mitocondrial contiene más genes funcionales que los demás organismos, conservando muchas características idénticas al genoma de las proteobacterias alfa que dieron origen a las mitocondrias, esto representa un gran interés evolutivo y una fuerte evidencia que apoya la teoría endosimbiótica de Lynn Margullis.

Clasificación

Jakobea comprende cuatro familias distribuidas entre dos subórdenes:

  • Jakobidae. Son organismos nadadores, aunque se pueden adherir temporalmente a las superficies mediante la porción distal del flagelo anterior. Presentan crestas mitocondriales planas.
  • Histionidae. Son formas sésiles, adheridas al sustrato y protegidas por una lorica. Presentan crestas mitocondriales tubulares.
  • Andaluciidae. Son organismos nadadores, aunque se pueden adherir temporalmente a las superficies mediante la porción distal del flagelo anterior. Presentan crestas mitocondriales tubulares.

Jakobea forma parte del clado Discoba, un robusto subgrupo de Excavata constituido sobre la base de análisis filogenéticos multigen, que contiene a Percolozoa (=Heterolobosea), Euglenozoa, Jakobea y recientemente Tsukubamonas.[7][8]​ Un taxón relacionado, Loukozoa, ha sido continuamente redefinido para incluir a una gran variedad de grupos (entre ellos Jakobida y Malawimonas) y finalmente abandonado.[9]​ Recientemente Loukozoa ha sido recuperado por Cavalier-Smith para englobar a los excavados primitivos que no pueden ser clasificados en los grupos principales (es un grupo parafilético).[10]

Referencias

  1. Pánek, T., Táborský, P., Pachiadaki, M. G., Hroudová, M., Vlček, Č., Edgcomb, V. P., & Čepička, I. (2015). Combined Culture-Based and Culture-Independent Approaches Provide Insights into Diversity of Jakobids, an Extremely Plesiomorphic Eukaryotic Lineage. Frontiers in microbiology, 6.
  2. Lara, E., Chatzinotas, A., & Simpson, A. G. (2006). Andalucia (n. gen.)—the deepest branch within jakobids (Jakobida; Excavata), based on morphological and molecular study of a new flagellate from soil. Journal of Eukaryotic Microbiology, 53(2), 112-120.
  3. Archibald JM, O'Kelly CJ, Doolittle WF (abril de 2002). «The chaperonin genes of jakobid and jakobid-like flagellates: implications for eukaryotic evolution». Mol. Biol. Evol. 19 (4): 422-31. PMID 11919283.
  4. Edgcomb VP, Roger AJ, Simpson AG, Kysela DT, Sogin ML (abril de 2001). «Evolutionary relationships among "jakobid" flagellates as indicated by alpha- and beta-tubulin phylogenies». Mol. Biol. Evol. 18 (4): 514-22. PMID 11264402.
  5. «Jakobida». Consultado el 11 de mayo de 2009.
  6. Alastair Simpson (5 de septiembre de 2008). «Jakobida» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2016.
  7. Adl et al. 2012. The revised classification of eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59(5), 429-514.
  8. Vladimir Hampl et al., 2009, Phylogenomic analyses support the monophyly of Excavata and resolve relationships among eukaryotic “supergroups”
  9. Laura Wegener Parfrey, Erika Barbero, Elyse Lasser, Micah Dunthorn, Debashish Bhattacharya, David J Patterson, and Laura A Katz (2006 December). «Evaluating Support for the Current Classification of Eukaryotic Diversity». PLoS Genet. 2 (12): e220. doi:10.1371/journal.pgen.0020220.
  10. Ruggiero, M. A., Gordon, D. P., Orrell, T. M., Bailly, N., Bourgoin, T., Brusca, R. C., Cavalier-Smith, T., Guiry, M.D. y Kirk, P. M. (2015). A Higher Level Classification of All Living Organisms. PLOS ONE.

 title=
ترخيص
cc-by-sa-3.0
حقوق النشر
Autores y editores de Wikipedia
النص الأصلي
زيارة المصدر
موقع الشريك
wikipedia ES

Jakobida: Brief Summary ( الإسبانية، القشتالية )

المقدمة من wikipedia ES

Jakobea o Jakobida es un pequeño grupo de protistas flagelados, heterótrofos y de vida libre, que comprende una docena de especies de agua dulce o marinas.​ Se incluyen en el clado Excavata, junto con otros organismos flagelados similares.​​

Solo existen una docena de especies descritas de este grupo, el cual no fue reconocido como tal hasta principios de los años 90 y no habían sido bien estudiados hasta que se descubrió que su genoma mitocondrial puede ser utilizado como una posible evidencia de la teoría de endosimbiosis.

ترخيص
cc-by-sa-3.0
حقوق النشر
Autores y editores de Wikipedia
النص الأصلي
زيارة المصدر
موقع الشريك
wikipedia ES