dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Sobre suelo en bosques de roble.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Cyclicity ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
De mayo a noviembre.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Esta especie, en Costa Rica, se encuentra asociada con miembros de la familia Fagaceae (Quercus costaricensis) y se ha encontrado en las partes altas de la Cordillera de Talamanca.
Distribucion General: Se encuentra distribuído en el Hemisferio Norte asociado con raíces de árboles pertenecientes a la familia Betulaceae.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Solitarios o dispersos sobre el suelo del bosque.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Associations ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Forma asociaciones simbióticas con las raíces de los árboles de Quercus sp.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Por medio de esporas.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Cuerpos fructíferos formados por un sombrero (píleo) de 8 a 15 cm. de diámetro, con forma convexa; la superficie es un tanto pegajosa, levemente rugosa, de color pardo-naranja. El margen estéril está proyectado (apendiculado). El relleno (contexto) es de color blanco y cambia a gris-rosáceo cuando se manipula. El olor y el sabor no son distintivos. La superficie fértil tiene 1 a 3 poros por milímetro, de color blanco-amarillento a beige-amarillento en especímenes adultos. El pie (estípite) es de 9 a 12 cm. de longitud y 1,5 a 2,5 cm. de ancho; tiene forma clavada (aunque algunos aparecen con forma de tapón); está en posición central, algunos son curvos. La superficie es áspera o irregular (escabrosa), con las escabrosidades de color pardo-lechoso, principalmente de la parte media hacia la base, sobre un trasfondo blanco. La superficie del estípite cambia a verde-azulado cuando se manipula.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Benefits ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es comestible y de buen sabor.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo: USJ, herbario de la Universidad de Costa Rica
Recolector del tipo: Halling 8288
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Milagro Mata H.
partner site
INBio