dcsimg
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Orchids »

Rhynchostele majalis (Rchb. fil.) Soto Arenas & Salazar

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

Los problemas de conservación de esta especie se derivan principalmente de su rareza y atributos biológicos intrínsecos. Es rara desde los puntos de vista geográfico, demográfico y estricta en cuanto a preferencias de hábitat.
Si bien existen todavía algunos manchones de bosque que aparentemente son hábitats propicios, explotaciones madereras en las cimas de los cerros pueden poner fácilmente en riesgo las poblaciones de esta especie. Es muy probable que R. majalis existió en los alrededores de los pueblos serranos, ahora parcialmente desprovistos de vegetación (Niquivil, Siltepec, Pinabete).
Aunque es una especie de cierto interés hortícola, probablemente nunca ha sido colectada en México con estos fines, debido principalmente a que nunca fue localizada por colectores comerciales. En Guatemala está sujeta a presión de colecta.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

El bosque en la cima del Cerro El Mozotal está relativamente bien conservado, si bien las laderas están parcialmente desprovistas de vegetación. Los tocones de pino indican que ha habido extracción de madera, y existen pequeños bosquetes secundarios de Alnus.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología de poblaciones ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Tamaño poblacional

Rhynchostele majalis sólo se conoce en México de 3 individuos vistos en la única localidad conocida. Se trata de una planta con densidades de población extremadamente bajas. M. Dix (com. pers.) indica que es igualmente rara en Guatemala. Las áreas de la Sierra Madre de Chiapas, por arriba de los 2750 m y con bosque perennifolio nublado son muy poco extensas y parte de ellas, especialmente cerca de Siltepec, Niquivil, Pinabete y el Volcán Tacaná están parcialmente deforestadas. La población total en México debe ser del orden cientos o muy pocos miles de individuos.

Reclutamiento

Nunca se han observado plántulas en el campo y el reclutamiento de nuevos individuos puede ser un evento raro.

Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

Rhynchostele majalis fue localizada en México hasta años recientes, y por tanto no se tienen datos previos acerca de su estado de conservación. En Guatemala, de donde fue descrita, siempre ha sido considerada como una especie muy rara.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología del taxón ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

No se conoce ningún dato que sugiera que esta especie es relevante desde el punto de vista cultural o ecosistémico. Sin embargo, se trata de una especie vistosa, que es apreciada en horticultura, especialmente en Norteamérica y Europa. Probablemente no es más popular porque no está disponible en el mercado.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Conservación

La conservación in situ es posible en el Cerro El Mozotal, que alberga muchas otras especies raras, mesofíticas y de alta montaña. Sin embargo, mientras no se localicen más especímenes silvestres en otras áreas, la conservación ex situ de R. majalis debe ser seriamente vista como una alternativa complementaria de conservación.
Rhynchostele majalis es fácil de cultivar, de mantener y de florecer en condiciones de invernadero frío, y las plantas rápidamente adquieren grandes tamaños. Las flores son autocompatibles y es fácil obtener semilla viable. Sin embargo, las plántulas parecen ser de lento crecimiento y resienten la salida del frasco de cultivo. En México es cultivada por algunos orquidófilos, a partir de 2 plantas mexicanas y otra guatemalteca que han sido propagadas vegetativamente.
El Cerro El Mozotal ha sido listado como una de las Regiones Terrestres Prioritarias de México.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Descripción de la especie

Hierba epífita, cespitosa de 20-30 cm de alto. Seudobulbos unifoliados, oblongo-elipsoides, lateralmente comprimidos, verdes, ligeramente glaucos, de 4-7 x 1.8-2.3 cm; parcialmente cubiertos por 3-4 vainas, conduplicadas, agudas, escariosas, hasta de 11.5 x 2 cm. Hoja apical, conduplicada y seudopeciolada en la base; lámina elíptica a ligulada, obtusa-subaguda, subcoriácea, de 12-20 x 1.8-3 c,. Inflorescencia basal, un racimo erecto con 2 flores que emerge junto con el nuevo brote y no sobrepasa las hojas, pedúnculo comprimido, hasta de 10 cm de largo. Brácteas florales triangular-ovadas, agudas, de 10 x 3 mm. Flores muy vistosas, de ca. 4.5 cm de alto, blancas o (rosado-lilas en las plantas guatemaltecas), muy manchadas de violeta en el labelo y con 1-2 manchas del mismo color en la base de los otros segmentos. Ovario pedicelado, trígono, de 35 x 2 mm. Sépalo dorsal lanceolado-elíptico, agudo, dorsalmente carinado, de 31 x 7.5 mm. Sépalos laterales oblongo-lanceolados, agudos, oblicuos, dorsalmente carinados, de 34 x 5 mm. Pétalos angostamente oblongo-elípticos, oblicuos, agudos, de 27-29 x 5.5 mm. Labelo con una uña larga, foveolada, con los márgenes alzados y engrosados, de 11 x 2.5 mm; lámina extendida, ovado-subcuadrada, angostada arriba de la mitad, los márgenes algo ondulados y plicados,, ápice truncado y retuso, de ca. 3 x 3 cm; callo amarillo, carnoso, como una continuación de los márgenes de la uña, apicalmente bífido, de ca. 4 mm de largo. Columna recta, muy esbelta, subtrígona, ensanchándose a nivel del estigma, sin alas, de 16-20 mm de largo. Polinario con 2 polinios obovoides, estípite y viscidio.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Actual

Regiones Prioritarias Terrestres: El Mozotal

Chiapas

MEXICO / CHIAPAS / MOTOZINTLA

Cerro Motozal
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Ecología ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Historia de la vida

Hierba perenne, iterópara, de larga vida, epífita, con crecimiento simpodial.
Biología floral. Los pocos datos disponibles indican que esta especie no ofrece recompensa a sus polinizadores y se supone que opera un mecanismo de polinización por engaño. Otras especies del género han sido polinizadas bajo condiciones de cultivo por abejorros del género Bombus, pero no se tienen observaciones en el hábitat.
Las flores son autocompatibles y es fácil obtener semillas. Al igual que en otras especies del género la germinación es lenta y las plántulas son difíciles de establecer una vez salidas del frasco.
Nunca se han observado plántulas en el campo y el reclutamiento de nuevos individuos puede ser un evento raro.
Las plantas mexicanas tienen flores mucho más grandes y el color de fondo de las flores es blanco, a diferencia de las plantas guatemaltecas de color rosado-lila y flores más pequeñas. Estas diferencias morfológicas en poblaciones relativamente cercanas sugieren que la endogamia puede ser alta en R. majalis.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

P en peligro de extinción

NOM-059-SEMARNAT-2010

P en peligro de extinción
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Se trata de una especie epífita, que se ha colectado sobre las ramas bien iluminadas de encinos achaparrados en la cima del Cerro Mozotal, o bien en los filos de las laderas, en sitios muy ventilados. Se ha encontrado creciendo con R. pygmaea y R. stellata.

Macroclima

El clima reportado para la localidad de R. majalis es templado con abundantes lluvias en verano y poca precipitación invernal, C(m)(w).
Como en muchos otros casos de plantas epífitas, las condiciones microclimáticas pueden ser mucho más determinantes en el establecimiento de las poblaciones, influyendo en ellas, la orientación, pendiente, altura y densidad del dosel, etc.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Reproducción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Fenología

Al igual que muchas otras orquídeas epífitas, esta especie tiene un periodo de crecimiento activo durante la temporada lluviosa de mayo a octubre. La floración se presenta en abril y mayo, con el racimo emergiendo del brote nuevo, aún en desarrollo. Las cápsulas tardan en madurar varios meses y las semillas se dispersan durante la temporada de secas, en marzo y abril.

Floración

La floración se presenta en abril y mayo, con el racimo emergiendo del brote nuevo, aún en desarrollo.

Agente animal

Otras especies del género han sido polinizadas bajo condiciones de cultivo por abejorros del género Bombus, pero no se tienen observaciones en el hábitat.

Tipo de fecundación

Las flores son autocompatibles y es fácil obtener semillas.

Fructificación

La floración se presenta en abril y mayo, con el racimo emergiendo del brote nuevo, aún en desarrollo.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Usos ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Uso

Se trata de una especie vistosa, que es apreciada en horticultura, especialmente en Norteamérica y Europa.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Rhynchostele majalis. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Rhynchostele majalis ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Rhynchostele majalis là một loài thực vật có hoa trong họ Lan. Loài này được (Rchb.f.) Soto Arenas & Salazar miêu tả khoa học đầu tiên năm 1993.[1]

Chú thích

  1. ^ The Plant List (2010). Rhynchostele majalis. Truy cập ngày 7 tháng 6 năm 2013.

Liên kết ngoài


Bài viết liên quan đến tông lan Cymbidieae này vẫn còn sơ khai. Bạn có thể giúp Wikipedia bằng cách mở rộng nội dung để bài được hoàn chỉnh hơn.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI

Rhynchostele majalis: Brief Summary ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Rhynchostele majalis là một loài thực vật có hoa trong họ Lan. Loài này được (Rchb.f.) Soto Arenas & Salazar miêu tả khoa học đầu tiên năm 1993.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI